A fines del 2006, mientras era alcalde el señor
Carlos Bel Carcelen, el comité especial presidido por el
entonces director de Obras Públicas, Ing. Jorge Marín Ruiz
Cortez, otorgó la buena pro en el proceso de selección
concurso-oferta a la empresa Consorcio Pirámide JLlS, firmándose
el contrato respectivo el 22.Nov.2006. La obra tiene un valor de
SI.127,000.00 y debería ejecutarse en un plazo de 90 días
calendarios. La municipalidad le ha cancelado al contratista el
60 % del monto contractual -directo y material- encontrándose la
obra atrasada y con una serie de problemas. La particularidad de
esta obra es que la empresa Consorcio Pirámide JLlS es quien
elaboró el expediente técnico y a la vez ejecuta la obra.
Cuando se dio inicio a la obra, en la actual
gestión, algunos vecinos solicitaron al alcalde Jaime Bardales
Ruiz disponga una investigación sobre el estado del expediente
técnico que había sido elaborado por la empresa Consorcio
Pirámide JLlS. Similar solicitud hizo el congresista José Carlos
Carrasco Távara. Antes que someter a una evaluación técnica el
expediente técnico y el estado de ejecución de obra, el Ing.
Félix L Núñez Peralta, director de Obras, manifestó que la
actual gestión sólo estaba ejecutando el expediente técnico y
contrato que suscribiera el entonces alcalde Carlos Bel
Carcelen. Es decir que aunque el mismo tuviese errores no les
interesaba y tenía que ejecutarse. Sin embargo, coincidiendo con
lo declarado por un regidor, un ex funcionario municipal
manifiesta que el actual director de Obras Públicas dejando de
lado lo que establecen las normas legales y el propio contrato
de obra se habría pronunciado a favor de los adicionales de obra
N° 01 Y N° 02 y respectivas ampliaciones de plazo. Los errores y
omisiones en el expediente técnico son de responsabilidad del
proyectista Consorcio Pirámide JLlS y la municipalidad no tiene
porque pagar adicionales.
Esta lamentable situación e incapacidad de los
actuales funcionarios, responsabilidad que alcanza al propio
alcalde, ha significado que la municipalidad tenga que asumir
dichos costos y mayores gastos generales por atrasos en la
ejecución de la obra, que correspondía ser asumidos por el
contratista. Lo que el alcalde Bardales y el director de obras
Félíx Núñez quieren ignorar, aunque lo saben, es que en la
elaboración del expediente técnico ha intervenido el ing. Rafael
Eduardo Lama More quien es actual residente de la obra
construcción del puente integración Sullana Bellavista, por la
empresa Consorcio PIRAMIDE JLlS, el mismo que elaboró el
expediente técnico del puente Lima que se ejecuto, el año 2004,
durante la gestión del alcalde lanconeño Vásquez Morán y que
demandó igualmente adicionales de obra, ampliaciones de plazo y
mayores gastos.
El paro del SITRAMUN del pasado 13 de mayo 2007,
ha puesto en evidencia el grado de corrupción en que ha
ingresado la gestión del alcalde Jaime Bardales Ruiz. Se pudo
conocer que los cambios y rotación de personal obedecía a una
estrategia para que no se observen los procedimientos legales
sobre el plazo de ejecución, aprobación de adicionales y
ampliaciones de plazo en las obras que ejecutan los
contratistas. Este es el caso de lo ocurrió en la oficina de
Presupuesto en que todo el personal ha sido cambiado y
reemplazado por personal contratado traído de la ciudad de
Piura. Estrategia que habría diseñado el actual director de
Obras conchabado con la actual gerente municipal para no tener
obstáculos ni observaciones, como ha ocurrido con los
adicionales y ampliaciones de la obra construcción del puente
integración Sullana Bellavista. La estrategia ha sido contratar
profesionales de otros lugares por temor del alcalde de que
Sullana se entere de los cuestionados manejos al interior del
municipio. En el colmo y soberbia el alcalde ha contratado y ha
nombrado como rniembro del Comité Especial de adjudicación de
obras al Ing. José Cornetero García que en 1997, fue cesado por
la gestión Burgos por indicios de corrupción que denunciaron
contratistas en los procesos de contratación pública. Llama
mucho la atención se haya contratado a dos familiares del
auditor interno Teodomiro Gonzáles Cornejo.
La demora en la actuación de la actual gestión se
ha visto en varias obras cuando la normativa legal establece
resolver los contratos o hacer su intervención económica ante
los atrasos producidos en demasía por encima de los plazos
contractuales por causas imputables al contratista. Este seria
el caso de la obra construcción del puente integración Sullana
Bellavista que a pesar que la Supervisión ha solicitado
clamorosamente la intervención económica, no se haya hecho en
forma inmediata. Dándole ventajas al contratista Consorcio
Pirámide JLIS, a quien la municipalidad le otorgó como adelantos
el 60% del total del monto contractual lo que no se refleja en
el nivel actual de avance de obra. Un regidor (que por ahora nos
reservamos el derecho de identificarlo)ha manifestado que la
demora por parte del director de Obras Públicas era sospechosa y
ponía en tela de juicio la actuación del propio alcalde, quien
se aferra en manifestar que “él confía en sus asesores" aunque
se le demuestre lo contrario. Lo que también lo hace sospechoso.
Ante esta indecisión del director de Obras Públicas y del
alcalde; manifiesta que la propia supervisión de la obra se ha
visto obligada a hacer un deslinde de responsabilidades.
 |
Este podría ser el triste
final del alcalde Bardales y de varios de sus
funcionarios si es que no enmienda rumbos |
Recientemente, el alcalde Bardales ha declarado
en un diario de circulación interprovincial que la información
sobre su gestión no es restringida sino transparente y que no
hay represalias por decir la verdad. Sin embargo, los hechos
demuestran lo contrario, ya que se conoce que el retiro algunos
funcionarios que inicialmente contrató fue porque emitieron
informes observando el incumplimiento de los procedimientos
legales, actitud que la gerente municipal Janet Angulo calificó
de "traidores". También ha trascendido las presiones que tanto
el director de Obras como la gerente municipal vienen ejerciendo
ante los funcionarios para que los informes no se "opongan" a
sus fines. Se ha llegado incluso a la amenaza: "si no cambias tu
informe vamos a tener que cancelar tu contrato”. El alcalde
Bardales olvida que fueron los vecinos de Sullana los que
votaron por él. Los de Piura votaron por el hoy cuestionado
alcalde José Aguilar Santisteban que afronta procesos judiciales
muy graves y que podrían desencadenar en su vacancia y está en
juego su libertad personal. También actúa como asesora de
Bardales la ex gerenta sub regional doña Gregoria “Goya” Zapata,
que fuera retirada de dicho cargo por el gobierno regional.
Por otro lado, es imprescindible la intervención
inmediata de la CONTRALORÍA DEL ESTADO para emitir un informe
imparcial, pero que de ninguna manera intervenga o interfiera el
cuestionado contralor que opera en la municipalidad, el auditor
Gonzáles Cornejo.
PRESUNTOS RESPONSABLES
1.- CONTRATO CONCURSO OFERTA (ELABORACIÓN DEL
EXPEDIENTE TÉCNICO Y EJECUCIÓN DE LA OBRA):
a).- ISAÍAS VÁSQUEZ MORÁN, el ex alcalde,
el lanconeño y ex IU, firmó el contrato
b).- JORGE MARTÍN RUIZ CORTEZ, presidió
proceso de selección como director de obras públicas
c).- OSCAR COLMENARES.- Dio trámite a la
aprobación del proceso y contrato
2.- APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
a).- CARLOS BEL CARCELÉN, ex alcalde,
firmó resolución
b).- JORGE MARTÍN RUIZ CORTEZ, informó
conforme expediente técnico, como director de obras públicas
c).- JULIO OLIVA, dio conformidad a la
revisión del expediente técnico como jefe de la división de
estudios
d).- OSCAR COLMENARES ZAPATA, como gerente
municipal dio trámite a la aprobación del expediente técnico
3).- EJECUCIÓN DE OBRA, APROBACIÓN DE ADICIONALES Y TRAMITACIÓN
DE PLAZO.
a).- JAIME BARDALES RUIZ, actual alcalde
firmó resoluciones.
b).- FÉLIX NÚÑEZ PERALTA, como actual
director de obras, emite informe de conformidad de adicionales y
ampliación de plazo
c).- JANET ANGULO, como actual gerente
municipal dio conformidad a los adicionales y ampliación de
plazo
“El Tallan” como un medio independiente,
sullanero, esta en la obligación ética de dar a conocer estos
hechos relacionados con la actual gestión municipal, porque los
sullaneros ya estamos cansados de más de lo mismo en nuestras
instituciones: CORRUPCIÓN. El alcalde Jaime Bardales Ruiz
ha ocultado la verdad sobre el estado de las obras públicas que
se vienen ejecutando.
La demora en la intervención económica de la obra
construcción del puente integración Sullana Bellavista muestran
que su accionar no corresponde a los intereses de la provincia
de Sullana. Si el señor Jaime Bardales Ruiz toma la
decisión, la demora en la misma es cuestionable como viene
ocurriendo en otras obras en que se ha dejado de aplicar la ley
para favorecer al contratista. Más aún, con todo lo que ya se
conoce, si mantiene al director de obras públicas, Ing. Félix
Núñez y a la gerente municipal, la abogada Janet Angulo,
demostraría que él encabezaría una maquinaria corrupta,
integrada por un grupo de inservibles y aprovechados que se
estarían valiéndose del poder que ejercen, para el provecho
personal, con todo lo que significan estos términos, y contra el
desarrollo de la provincia de Sullana. La prepotencia, la
soberbia son sinónimos de corrupción.